Volvemos a Estados Unidos: los cinco must que debes visitar después de su reapertura






El país volverá a permitir la entrada de viajeros vacunados procedentes de la UE y el Reino Unido a partir del mes de noviembre, y nosotros estamos deseando volver
Es casi imposible no haberse enterado, y es que la reapertura de Estados Unidos para los ciudadanos extranjeros ha sido una de las noticias más esperadas para muchos viajeros. Después de meses de restricciones, el país volverá a permitir la entrada de viajeros vacunados procedentes de la UE y el Reino Unido a partir del mes de noviembre. Para reforzar la seguridad, las personas vacunadas tendrán que presentar una prueba negativa realizada en las últimas 72 horas además del correspondiente certificado de vacunación.
Hoy venimos a contarte nuestros must, lugares que tienes que visitar como mínimo una vez en la vida y perfectos para planear tu primer viaje a Estados Unidos después de las restricciones.
Nueva York
El cine, la televisión y la literatura han convertido Nueva York en un gran mito. Desde Central Park, Times Square, Chinatown hasta la Estatua de la Libertad, a todos nos da la sensación de conocer la ciudad de los rascacielos aun sin haber estado. Su actividad frenética entre turistas, viajeros de negocios y comerciantes da sentido a la atmósfera cosmopolita que la caracteriza.
Aquí confluyen culturas de todo tipo, y para muestra un botón. Barrios como Little Italy, Chinatown o Brooklyn donde conviven idiomas, tradiciones y costumbres dispares son famosos en todo el mundo. Esta diversidad cultural está presente también en la gastronomía de la ciudad. Por cierto, ¿sabías que el concepto fast food surgió en Nueva York a causa del frenético ritmo de vida de los neoyorquinos?
La ciudad es también un epicentro de cultura, tecnología de vanguardia y nuevas corrientes de negocio. Sus avenidas más importantes son la representación más pura del capitalismo en la ciudad, que juega un papel clave en la vida de los habitantes y turistas.
San Francisco
Es una ciudad con un magnetismo único y muy popular entre los viajeros que visitan Estados Unidos. Un destino en el que confluyen gran variedad de culturas que, indudablemente, han influido en su formación. Cada uno de sus barrios cuenta con una personalidad propia, por eso es interesante poder visitarlos y disfrutar de las peculiaridades de cada uno. Te recomendamos visitar el barrio de Chinatown, el puerto de Fisherman’s Wharf, Union Square y, si te gusta el turismo alternativo, no te pierdas la zona de Haight Ashbury, el barrio hípster por excelencia.
Si hablamos de un lugar mundialmente famoso de la ciudad probablemente ya sepas a que nos referimos. El famoso Golden Gate: el gran puente rojo que aparece en millones de películas, revistas y fotografías. Si lo cruzas a pie o en bicicleta, disfrutarás de unas bonitas vistas de San Francisco desde otra perspectiva. Una de las mejores excursiones en San Francisco es sin duda el tour a la Prisión Alcatraz, la cárcel de alta seguridad que dio cobijo a figuras como Al Capone.
San Francisco es también un destino ideal para ir de compras. Aquí se encuentran gran variedad de barrios con grandes centros comerciales, tiendas, mercados y ferias. ¿Sabías que en California se hace el mejor vino de Estados Unidos? Una buena razón para visitar la ciudad es visitar sus viñedos y catar los vinos de las mejores bodegas.
Gran Cañón del Colorado
No es necesario decir por qué este es uno de los lugares más increíbles de Estados Unidos y su Costa Oeste. El Gran Cañón del Colorado es, simplemente, una de las maravillas naturales del mundo. Esculpido por el cauce del río Colorado durante más de 2.000 millones de años, cuenta con nada menos que 446 kilómetros de longitud y una altura máxima de la garganta de 1.500 metros, que se traducen en casi 5.000 km2 de paisajes abrumadores que quitan el aliento.
Si visitas la garganta de día, disfrutarás de unas vistas realmente increíbles. Si tienes la suerte de hacerlo por la noche, admirarás el cielo estrellado y diferentes constelaciones como jamás las habías visto.
Antelope Canyon
Este es uno de los lugares que no pueden faltar en un viaje por la Costa Oeste de los Estados Unidos. Antelope Canyon es un espectáculo de formas y colores que se encuentra en Arizona, y resulta un paraíso para los amantes de la fotografía y la naturaleza. Resulta increíble ver como, en pleno desierto, el suelo se abre y deja paso a un estrecho cañón moldeado por la erosión del agua y el viento a lo largo de millones de años. Sus paredes parecen retorcerse formando curvas y ondulaciones de un intenso color rojizo, que forman un espectáculo increíble de ver.
Este paso angosto alcanza en su punto más profundo los casi 40 metros de altura, y se puede visitar en dos de sus secciones, la superior y la inferior: el Upper Antelope Canyon y el Lower Antelope Canyon. Ambos se encuentran en la Nación Navajo, y solo se pueden recorrer a través de una visita guiada.
Alaska
Alaska significa, de forma literal, “tierra grande”. Un país con osos más grandes que bisontes, parques nacionales tan grandes como algunos países y glaciares más extensos que otros estados de Estados Unidos. Pocos lugares del mundo permiten caminar por sendas que nadie ha pisado antes o adentrarse en parques nacionales con menos visitantes anuales que la Estación Espacial Internacional. Todo aquel que la visita se emociona contemplando en directo la inmensidad de los fiordos, su biodiversidad y sus parques naturales.
El Parque Nacional de Denali es uno de los mejores lugares para observar osos, lobos, alces y coyotes. Otro lugar imprescindible son los Fiordos de Kenai, que contienen varios glaciares es movimiento a los que se accede en barco. El Parque Nacional de Katmai es uno de los mejores sitios para admirar la belleza del oso pardo que vive aquí de forma totalmente salvaje y, si tienes suerte, puede regalarte una demostración de como cazan salmones en los ríos.
Además de todos estos grandes placeres naturales, el estado más grande de Estados Unidos te invita a experimentar las culturas de sus nativos, pueblos indígenas como los inuit o los yupik que actualmente representan más del 15% de la población de Alaska. Te aseguramos es que este es uno de los lugares más increíbles que hayas visitado nunca.